Herramientas digitales para la enseñanza competencial
La enseñanza y la evaluación competencial, ayudadas por la inteligencia artificial
Madrid: 6 Julio 2023, 11:00-13:30

Proyectos para impulsar la enseñanza competencial en el centro y desarrollar las competencias digitales. Permiten la acreditación B1/B2 a través de la aplicación práctica en el aula.
Impulsa la enseñanza competencial en tu centro, y desarrolla y certifica a los docentes en las Competencias Digitales Docentes.
Habilidades + Conocimientos = Competencias
y habilidades socioemocionales.
Un modelo y herramientas digitales para integrar el desarrollo de competencias transversales y competencias específicas en la enseñanza de las asignaturas
Las competencias transversales
Pensamiento Crítico
• Construir argumentos
• Interpretar datos
• Considerar ideas desde múltiples perspectivas
Pensamiento Creativo
• Generar metáforas y analogías
• Hacer conjeturas e hipótesis
Pensamiento de transferencia
• Indagar en diferentes contextos
• Relacionar y conectar conceptos
Comunicación
• Interpretar y usar la comunicación no verbal
• Usar términos de la disciplina
Colaboración
• Tomar decisiones justas y equitativas
• Escuchar activamente otras perspectivas
Gestión de la Información
• Buscar información
• Crear referencias y citas
Gestión de Medios y TIC
• Comunicar utilizando diferentes medios y formatos
Organización
• Utilizar la tecnología de forma productiva
• Cumplir plazos
Emoción
• Gestionar el monólogo interior
• Extraer la parte positiva de los fracasos
Reflexión
• Practicar estrategias de mejora personal
• Preguntarse sobre lo aprendido
Las habilidades transversales
Extraer conclusiones
Construir argumentos
Interpretar datos
Considerar ideas desde múltiples perspectivas
…
Pensamiento crítico
Preguntarse «qué pasaría si…»
Generar metáforas y analogías
Hacer conjeturas e hipótesis
…
Pensamiento creativo
Aplicar conocimientos a situaciones reales
Indagar en diferentes contextos
Relacionar y conectar conceptos
…
Pensamiento de transferencia
Hacer inferencias
Interpretar y usar la comunicación no verbal
Usar términos de la disciplina
…
Comunicación
Gestionar y resolver conflictos
Tomar decisiones justas y equitativas
Escuchar activamente otras perspectivas
…
Colaboración
Realizar conexiones entre fuentes de información
Buscar información
Crear referencias y citas
…
Gestión de la información
Tomar decisiones sobre los medios a utilizar
Comunicar utilizando diferentes medios y formatos
…
Gestión de medios y TIC
Planificar asignaciones a corto plazo
Utilizar la tecnología de forma productiva
Cumplir plazos
…
Organización
Comprender nuestra forma de aprender
Practicar estrategias de mejora personal
Preguntarse sobre lo aprendido
…
Emoción
Practicar la concentración
Gestionar el monólogo interior
Extraer la parte positiva de los fracasos
…
Reflexión

GRownTH
La plataforma que ayuda a docentes y centros educativos a desplegar la enseñanza competencial.














01
Situaciones de Aprendizaje
Los docentes adaptan situaciones de aprendizaje o crean las suyas propias para trabajar de forma visible competencias transversales y objetivos curriculares de su materia. Lo hacen con ayuda de un modelo de IA. El modelo, además, las conecta con el marco competencial de referencia. Las situaciones de aprendizaje pueden integrar también ejes temáticos.
Clusters y prácticas
Competencias Clave
Ideario centro
Pensamiento crítico
Pensamiento creativo
Comunicación
Colaboración
Gestión de la información
Gestión de medios y TIC
Organización
Otros…

Geografía e Historia
Lengua y Literatura
Ciencias Naturales
Matemáticas
Educación Artística
Lengua Extranjera
Otras…

30 a 90 min
Una competencia transversal + un contenido curricular o competencia específica
Proyectos

Días a semanas
Múltiples competencias transversales y específicas
Acciones

10 a 30 minutos
Iniciadas por el alumno y centradas en habilidades concretas
temáticos
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Competencia Digital (docente y alumnos)

Otros…
02
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Experiencia, reflexión, feedback y (auto)evaluación configuran el ciclo de aprendizaje. El aprendizaje surge de la reflexión sobre la experiencia. El feedback y la evaluación lo guían y ayudan a visibilizarlo. Reflexión, feedback y evaluación propician la autorregulación.

Práctica deliberada de las competencias
Personalizable según estilos de aprendizaje
Recogida de evidencias

Metacognición para…
… reforzar y profundizar en el aprendizaje
… impulsar la autorregulación
Desde niveles cognitivos más bajos hasta más elevados

Autoevaluación del alumno y evaluación del profesor
Competencias transversales y competencias específicas
Rúbricas editables
Feedback visible entre docentes
03
Personalización y Mejora
Alumnos y docentes pueden ver la evolución de su desarrollo competencial. El centro puede enviar a las familias informes competenciales que ayudan a visibilizar el esfuerzo y enriquecen el diálogo entre familias y escuela. Alumnos y docentes descubren y profundizan sobre sus rasgos y fortalezas, facilitando el autoconocimiento y la personalización. Analíticas de aprendizaje ayudan a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Competencias transversales, competencias clave y competencias específicas.
Cumplimiento normativo.
Informes para familias.


Autoconocimiento y autorregulación
Estilos de aprendizaje
Personalización de la enseñanza


Desarrollo y madurez cognitivos
Autoconocimiento y autoestima
Bienestar emocional
Mejora continua de los métodos de enseñanza

… el centro escolar
Integra e impulsa el desarrollo competencial en el día a día de la escuela.
… los educadores
Imprime otra dinámica a tu clase. Entabla otro tipo de diálogo con tus alumnos.
… los alumnos
Desarrolla competencias que te serán muy útiles en la escuela y para tu futuro personal y profesional.
… los padres
Conoce y descubre otras facetas de tus hijos más allá de las notas.
¡¡¡¡¡¡¡¡ME ENCANTA!!!!!!!!"
Hemos recibido su reconocimiento y apoyo!

SEK Lab edición VI (2021)


Finalista – 3ª conovocatoria (2021)


Colaboradores Generación Docente

SEK Lab edición VI (2021)


Finalista – 3ª conovocatoria (2021)

Equipo

Ricard es emprendedor, ‘problem solver’, agente de cambio y educador. Con él empezó el sueño y él lo hizo realidad.
CEO

Luz tiene un don con las personas y con los datos. Educadora y facilitadora del cambio. Es la responsable de nuestros materiales.
Directora de Contenidos